El arte de estar presente: entre la ansiedad y la creación
Lic. Carlos Churba
Cuando en la escuela la maestra pasaba lista debíamos decir “presente”
¿Qué significado puede tener esta palabra?
¿Qué reflexiones podemos hacer sobre el estar presente?
Expresamos, al decir presente, diversos estados de ánimo.
Podemos decir presente y estarlo sólo corporalmente y nuestra psique estar ausente o tal vez presente en otro tipo de espacio, el espacio psíquico.
Podemos, en cambio, decir presente y estarlo realmente, entregados en forma plena a lo que estamos haciendo, viviendo cada momento con auténtica presencia.
Es interesante señalar que a los regalos se los llama también presentes.
¿Qué es lo que entregamos de nosotros, qué parte nuestra se hace presente al hacer un regalo?
En hebreo existe una palabra shekinah, para expresar otro tipo de presencia, en este caso: la presencia divina.
¿Cuál o cuáles causas pueden impedir o dificultar la presencia plena en el momento presente?
Pensamos que una de ellas puede ser la ansiedad, la impaciencia, por alcanzar un fin determinado, lo que puede impedirnos estar dedicados plenamente a las tareas parciales necesarias para alcanzar tal fin.
Es preciso disponer de la capacidad de esperar. Esperar el tiempo que sea necesario para arribar al encuentro con el fin deseado y tener conciencia que el presente también tiene su propia realización.
Si en cambio predomina la ansiedad impaciente, el acento de la atención se ubica en el futuro impidiendo de este modo disfrutar del tiempo presente.
Según Ernest G. Schachtel este traslado hacia el futuro, supone u oculta la esperanza mágica de satisfacer deseos más amplios e inconscientes.
La conexión con la creatividad
Esta falta de presencia es un gran bloqueo para la creatividad.
Todo proceso creativo es un viaje que se despliega en el tiempo y debemos tolerar la ansiedad y la ambigüedad. La creación de lo nuevo requiere transitar un camino incierto que consta de distintas etapas
La impaciencia nos hace querer llegar al resultado final sin disfrutar el proceso de exploración, experimentación.
La verdadera creación requiere valentía para vivir en la incertidumbre y paciencia para dejar que las ideas maduren.