Actividad "Agile Bossa" en FIUBA

Junto con Pablo Tortorella coordinamos el taller de Agile Bossa en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, como parte de las actividades prácticas de la materia Administración y Control de Proyectos Informáticos II de la carrera de Ingeniería en Informática.

Agile Bossa es una actividad en la que los asistentes tienen que trabajar en equipo intensamente utilizando valores y reglas ágiles que resaltan el valor de los equipos colaborativos en contextos de plena visibilidad de las tareas en curso, impedimentos y resultados.

   
 El objetivo de la actividad es hacer música siguiendo una “visión de negocio” y objetivos funcionales, exponiendo a los participantes a situaciones muy  similares al trabajo en proyectos dentro de empresas y organizaciones.

Agile Bossa no requiere conocimientos previos especiales sobre música, y nos permite:

  • Dar a conocer la importancia del contexto, la visión de negocio, y el "para qué?" que está atrás de la actividad que se desarrolla en el día a día de un proyecto complejo
  • Mostrar las ventajas de un enfoque de iteraciones rápidas en las que se entrega un producto o servicio con funcionalidad completa
  • Mostrar las ventajas de un grupo auto-organizado, frente a un grupo gerenciado con el viejo paradigma basado en  “comandar y controlar”
  • Mostrar las ventajas de la comunicación cara a cara, el lenguaje comun, la visibilidad del trabajo ajeno
  • Mostrar la importancia de tener ambientes de creación/desarrollo, testeo y producción lo más cercanos y similares a lo que sea posible
El workshop Agile Bossa ya fue coordinado por sus autores Pablo Tortorella y Ricardo Colusso en ocasiones anteriores incluyendo:


#PoetizarLaVida #Creatividad #VidaConsciente #Inspiración acontecer actualidad agiile agile Alegría alma ámbitos de aplicación amor Analogías apertura aplicación APRENDER aprendizajes arquetipo. Shakespeare. Hamlet arraigo arte artista Asombro audacia autenticidad aventura Bachelard belleza bloqueos Borges cambio cambios caminos capacidad Capacitación carrera casa cátedra Ceatividad Chatgtp Churba ciencia citas citas creadoras clonación competencia Comunicación COMUNICAR conceptos conciencia Conferencias congoja conocimiento conservar consultas Consultoría conversación conversaciones coraje cosmos Creabiografía creación creaciones creadora creadores crealgar Crealogar CREAR creatividad Creatividad en las citas crecimiento cuarentena cuento. escritura cultura cura curiosidad Curriculum Vitae Cursos datos De Bono definición desafío desafíos desarrollar desarrollo desarrollo personal desarrollo profesional Desbloqueo descrear descubrimientos deseos Despegue despliegue diálogo dilema Diplomatura discusión diseños dolor Edward de Bono Einstein Ejercicios Ejercicios para Estimular la Creatividad elaboración elevación emergente emociones empatía EMPRENDER emprendimientos empresas encuentro encuentros enemigos energía enfoques enigmas enseñar ensueño entusiasmo Entusiasmo. Creatividad epojé era de cambios era de cambios. era digital espiritualidad estimular estimular la creatividad Estrategias creativas estrategias para crear valor etapas existir Experiencias expresar expresión facultades fases fecundación Felicidad Feliz Año 2025 Feliz Navidad fenomenología filosofía Flexibilidad Flexibilidad para sobrevivir a escenarios cambiantes fluir flujo formación FRASES Frases asesinas y suicidas frases inductoras frases semillas Freud fuentes futuro Ganar-ganar en el trabajo y en la vida generaciones genialidad genio goce Goethe Guilford Hábitos hablidad Heidegger herramientas heurística humanidades Humor Husserl Ideación y Ejecución para la Visión idear Ideas Identidad imágenes imaginación Imaginar improvisación incertidumbre incubación infinito Innovación Innovación. Innovación. pensamiento lateral innovadores INNOVAR inspiración inteligencia Artificial Inteligencia creativa InteligenciaArtificial intercambio interlocución intuición intuición experiencia inventiva Inventos investigación juego jugar juicio Jung La sabiduría laberintos laboral Lecturas y reflexiones Leonardo da Vinci liberación libertad LIBRO Libros libros lectura cultura salud educucación LIDERAR Liderazgo límites literatura lógica propia luz magia metacreatividad metáforas Metodología métodos miedo MIFAC misterio Modelo Estructural del Intelecto morar motivación muerte Neo-Sipoc Neo-Sipoc- Babel Neruda Neurociencia Newsletters novedad Novedades obra obras oportunidades originalidad palabra pandemia paradigmas Paradoja paradojas parir pasión patrones película pensamiento pensamiento creativo Pensamiento Divergente pensamiento lateral pensamientos percepción percibir personas creativas pinturas plenitud poder poesía poetas poetizar Posgrado crear potencial creador principios problemas proceso proceso creador procesocreador productividad profesional prospectiva proyectos psicoanálisis psicología Psicoterapia Rank realidad realización realizaciones reconocimiento redes Reflexiones reseña resolución de problemas resonancia resonar robots Rogers Rollo May Rubino Rutina Salud Schiller sensibilizar sentido sentidos sentimientos ser Ser humano serendipia serendipity Servicios siesta significado sincronía sinergia sociedad software soluciones sombras sorpresa sueños superación superación. Crear taller talleres. técnicas Técnicas de Creatividad TECNICAS Y HERRAMIENTAS Técnicas y Herramientas Técnicas y Herramientas. tecnología tiempo tolerancia Trabajo Transdisciplina transformación trascendencia trascender universidad vacaciones valorar Valores Van Gogh verificación Vida videos Videos Capacitación visión Vivir William Blake Workshops