"Identificación y modelado de un personaje"
Al comienzo de una jornada elegir un seudónimo, un personaje o a un creador a quien admires, para inspirarse en él durante la realización de actividades creativas que quieras llevar a cabo.
Puedes tomar por ejemplo a Steve Jobs, a Peter Drucker, Stephen R. Covey, etc.
Puedes tomar por ejemplo a Steve Jobs, a Peter Drucker, Stephen R. Covey, etc.



Es importante que estudies la obra y las características de personalidad así como las aptitudes, actitudes y las motivaciones que lo impulsan, al creador o personaje que has elegido, a realizar sus creaciones.
Tipos de identificación
Según Kepa Osoro existen diferentes tipos de identificación:
Lúdica, Transgresora, catártica y afectiva.
Lúdica.
Nos podemos identificar con algún creador o personaje jugando con la posibilidad de actuar como si lo fuéramos realmente.
Transgresora.
Podemos tomar como punto de partida la personalidad del creador que hemos elegido y cambiar algunas de sus aptitudes o de sus actitudes exagerándolas u oponiéndonos a ellas.
Catártica.
En esta identificación nos proponemos liberarnos de traumas, represiones, sentimientos de angustia o inhibiciones que bloquean nuestra capacidad creadora.
Afectiva.
En este caso lo que buscamos es expresar nuestros sentimientos, emociones, afectos identificándonos con algún creador o personaje para liberarnos.
Es importante que estudies la obra y las características de personalidad así como las aptitudes, actitudes y las motivaciones que lo impulsan, al creador o personaje que has elegido, a realizar sus creaciones.
Materiales a emplear
Se puede emplear arcilla u otro material para modelar y realizar una replica a escala del personaje elegido o de lo contrario disponer de una foto o un dibujo que lo represente.
Ejercitación
A continuación realiza la actividad creativa que desees o podriás tratar de resolver algún problema de tu empresa u organización, para el cual sea necesario emplear la creatividad.
Tipos de identificación
Según Kepa Osoro existen diferentes tipos de identificación:
Lúdica, Transgresora, catártica y afectiva.
Lúdica.
Nos podemos identificar con algún creador o personaje jugando con la posibilidad de actuar como si lo fuéramos realmente.
Transgresora.
Podemos tomar como punto de partida la personalidad del creador que hemos elegido y cambiar algunas de sus aptitudes o de sus actitudes exagerándolas u oponiéndonos a ellas.
Catártica.
En esta identificación nos proponemos liberarnos de traumas, represiones, sentimientos de angustia o inhibiciones que bloquean nuestra capacidad creadora.
Afectiva.
En este caso lo que buscamos es expresar nuestros sentimientos, emociones, afectos identificándonos con algún creador o personaje para liberarnos.
Es importante que estudies la obra y las características de personalidad así como las aptitudes, actitudes y las motivaciones que lo impulsan, al creador o personaje que has elegido, a realizar sus creaciones.
Materiales a emplear
Se puede emplear arcilla u otro material para modelar y realizar una replica a escala del personaje elegido o de lo contrario disponer de una foto o un dibujo que lo represente.
Ejercitación
A continuación realiza la actividad creativa que desees o podriás tratar de resolver algún problema de tu empresa u organización, para el cual sea necesario emplear la creatividad.