La Innovación basada en Nuevo Conocimiento es generalmente la que más publicidad positiva posee, pero en general es la que ocurre con menor frecuencia.
También observamos que muchas invenciones que a simple vista parecen muy relevantes y útiles luego tardan muchos años en incorporarse en productos y servicios en forma exitosa.

Esto sucede porque las innovaciones basadas en nuevo conocimiento muchas veces requieren de una convergencia de eventos, de nuevo conocimiento, de adelantos tecnológicos relacionados, y de cambios en la sociedad que son difíciles de predecir en cuanto a tiempos, dirección e intensidad.
Pero la buena y muy alentadora noticia es que la creciente adopción de nuevas tecnologías de comunicación e Internet permiten --dado un contexto y herramientas apropiados-- que nuestra organización pueda adquirir, rápidamente y en forma continua, nuevo conocimiento relevante sobre tecnología, comportamiento de los clientes, decisiones de los competidores, y condiciones generales del mercado local e internacional.
Este conocimiento adquirido se convierte entonces en la materia prima que procesamos a través de un manejo efectivo del ciclo de vida de las ideas y que nos permite acelerar nuestras posibilidades de Innovar en base a Nuevo Conocimiento.