Crealogar es un  boletín mensual con herramientas, experiencias y reflexiones orientadas a  potenciar el nivel de Creatividad e Innovación en las Personas y sus  Organizaciones, escrito por Carlos Churba y Ricardo  Colusso  
Contenido:   *Herramienta  Creativa del mes/Análisis Morfológico   *Ejercicios para Estimular la  Creatividad/Identificación y  modelado de un personaje  *Reflexiones/Frases  Asesinas y Frases Suicidas   *Novedades/Capacitación  en la Universidad de Belgrano   /*Agile Open Buenos Aires  2009       *Conferencias  y Workshops para Empresas e Instituciones.
|      |      Herramienta Creativa  del mes   | 
El análisis  morfológico es una técnica combinatoria muy útil para ampliar la conciencia de  la complejidad de un problema a solucionar, descomponiéndolo en sus elementos o  estructuras esenciales. 
Se trata de una  técnica de ideación creativa desarrollada por el astrónomo suizo Fritz Zwicky que permite generar una gran  cantidad de ideas en muy poco tiempo.
El proceso  morfológico consta de dos fases: la analítica-disociante y la  sintético-constructiva. La morfología se refiere a la forma o a la  estructura.
El análisis morfológico trata de representar un problema en  término de sus pricipales aspectos o dimensiones por medio de la construcción de  matrices o caja morfológica que nos permite multiplicar las combinaciones entre  todas sus partes. Para más detalles, ver los pasos de  aplicación de esta técnica. 
|   |      Ejercicios para  estimular la creatividad   | 
|   Identificación y  modelado de un personaje  | 
Al comienzo de una  jornada elegir un seudónimo, un personaje o a un creador a quien admires, para  inspirarte en él durante la realización de actividades creativas que quieras  llevar a cabo.
Puedes tomar por ejemplo a Steve  Jobs, a Peter  Drucker, Stephen R.  Covey, etc.
Es importante que  estudies la obra y las características de personalidad así como las aptitudes,  actitudes y las motivaciones que lo impulsan, al creador o personaje que has  elegido, a realizar sus creaciones.
Tipos de  identificación: Según Kepa  Osoro existen diferentes tipos de identificación: Lúdica, Transgresora,  catártica y afectiva.
Ver más  ejercicios para estimular la  creatividad
|    |      Reflexiones  | 
|   ¿Existen Frases  Asesinas y Suicidas?  | 
Charles H.  Clark  en su libro Brainstorming ha realizado una recopilación de lo que  denomina por un lado:
- Frases asesinas a las que considera aplastadora de  las ideas dirigida hacia los demás participantes de una reunión como por  ejemplo: “Nunca lo hemos hecho así” y por otro lado:
- Frases suicidas  que son aquellas que utilizamos para inhibir, impedir y matar las ideas que  puedan surgir de nuestra persona y que se relacionan con una baja autoestima  como por ejemplo: “No sé si podré hacerlo”.
Las frases asesinas  son un atentado contra nuestra propuesta del Crealogar  que justamente lo que propone es un diálogo creador entre las  personas dónde lo que debe predominar es una actitud de apertura, de escucha  activa y de respeto por las ideas y la persona de los demás participantes de una  reunión.
Dichas frases asesinas son inhibidoras de las posibles ideas que  se nos pueden ocurrir para tratar un tema o para resolver en forma creativa un  problema en la empresa o en la organización o incluso en una familia. Ver lista  de Frases Asesinas y Suicidas.  
|    |      Novedades   | 
|   Curso  de Creatividad e Innovación en Universidad de Belgrano  | 
La creatividad es  clave para generar mejores vínculos y responder a los desafíos cotidianos y  puede ser desarrollada mediante técnicas específicas. 
Aplicándola podemos  enriquecer nuestras actividades cotidianas, laborales, educativas y  profesionales.
Días y horarios de  curso: Miércoles de 19:00 a 21:00 hs., del 15/4 al 1/7
Instructores: Profesor  Carlos Churba y Profesor Ricardo Colusso
Agile  Open Buenos Aires 2009     
Este mes participamos  de un excelente evento: el Agile Open  Buenos Aires 2009, que introdujo por primera vez en Argentina  la práctica de Open  Space en la cual son los mismo participantes quienes definen  los temas a tratar y su alcance.
Los Métodos Agiles permiten alcanzar un  nivel de alta productividad y efectividad, y están directamente relacionados con  la dinámica del Crealogar.  (Leer más .  . . )
|      |    Conferencias  y Workshops  | 
|   Capacitación  2009  | 
-  Creando e Innovando en la Empresa durante Tiempos de Crisis
Objetivos: -Potenciar  la capacidad de ejecución e implementación utilizando metodologías  ágiles.
                - Proveer herramientas y  técnicas que aceleran la creatividad e innovación en la  empresa.
Audiencia:  gerencia media y alta.
Modalidad: Taller de 7 hs (en una o dos sesiones),  institucional o in-company    
Ver  todas las Conferencias y Workshops disponibles aquí
Crealogar  con los lectores: acceda  a nuestro formulario de contacto para  hacernos llegar sus comentarios, aportes y sugerencias.
Crealogar es un  boletín mensual gratuito – Para mayor información sobre actividades,  reflexiones, técnicas y cursos para potenciar la creatividad e innovación en su  organización visite http://www.neo-sipoc.com.ar
Si no desea continuar recibiendo este boletín mensual, responda a este mensaje incluyendo la palabra “NO” en el asunto del mensaje.