Cursos, consultoría, artículos, técnicas y Herramientas de Creatividad e Innovación | Carlos Churba
El equilibrio creador
Es conocido que a mayor apertura existen más posibilidades de realizar una obra creadora.
Por ejemplo, dentro de una empresa o institución, algunos de sus integrantes captan con avidez todo aquello que es novedad mientras que otros se resisten con argumentos basados en el éxito de lo ya adquirido.
Entre los innovadores y los conservadores es conveniente alcanzar un equilibrio creador (siempre inestable y dinámico) para que a la par de conservar la identidad de la organización asegure su continuidad, incorporando las nuevas ideas y los nuevos desarrollos que se producen a diario en todos los campos de la actividad humana.
Los dos peligros a evitar en consecuencia son por una parte la rigidez y el estancamiento que producen la decadencia y finalmente la desaparición de una organización y por la otra el desorden que conduce al caos y la desintegración.
Sugerimos tener presente el equilibrio creador al momento de tomar su próxima decisión, y luego describir la experiencia.

Experto Internacional en “Creatividad, Psicología y Desarrollo Personal”.
Consultor en “Creatividad e Innovación” de organizaciones y empresas.
Lic. En Psicología. Facultad de Psicología
Universidad de Buenos Aires
Arquitecto. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Universidad de Buenos Aires
Profesor Titular de "Creatividad e Innovación" Facultad de Humanidades y Facultad de Arquitectura. Universidad de Belgrano. Argentina
Autor de Libros sobre Creatividad, Innovación y de artículos en revistas internacionales.
Autor de Técnicas para el desarrollo de la creatividad y la innovación.
Autor del MIFAC: Modelo Integral Facilitador de la Creatividad.
